jueves, 2 de febrero de 2017

MATERIALES

POLIMEROS VINILICOS HALOGENOS

QUE ES?

Los polimeros vinilicos halogenados son un tipo de material procedente de la familia  de los polímeros el compuesto se utiliza principalmente para los plásticos delgados como la ropa impermeable, las bolsas, etc.

CUALES SON?

ETFE( El ETFE es un polímero termoplástico transparente de extraordinaria durabilidad: posee una elevada resistencia química y mecánica)

USOS.

Los usos de este polímero es la creación de plástico para poder detener el uso del árbol de caucho y no sobre explotarlo además este polímero se utilizó para la fabricación de ropa PVC o ropa de plástico y fue muy famosa entre 1960 y 1970 y las utilizaban para fiestas o reuniones no serias. Otro uso de este polímero es la creación del teflon.




ES NATURAL?


  • Polímeros vinílicos halogenados: que incluyen átomos de halógenos (cloro, flúor...) en su composición.
Ejemplos: PVC y PTFE

POLIMEROS PLÁSTICOS


El término plástico en su significado más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades deelasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos depolimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.
La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un escaso grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad.



POLÍMEROS NO PLÁSTICOS
 Termoestables: son polímeros que no se pueden fundir a través de un proceso de calentamiento simple, puesto que su masa es tan dura que necesita temperaturas muy elevadas para sufrir algún tipo de destrucción.
b) Elastómeros: son polímeros que aunque pueden ser deformados, una vez que desaparece el agente que causó la pérdida de su forma pueden retornar a ella. tienen la propiedad de recuperar su forma al ser sometidos a una deformación de ella. Ej. Caucho vulcanizado.
c) Termoplásticos: este es un tipo de polímeros que tienen facilidad para ser fundidos, y por lo tanto pueden ser moldeados. Si tienen una estructura regular y organizada, pertenecen a la subdivisión de los cristalinos, pero si su estructura es desorganizada e irregular, se consideran amorfos.
d) Resinas = Son polímeros termoestables que sufren una transformación química cuando se funden, convirtiéndose en un sólido que al volverse a fundir, se descompone. Ej. PVC, Baquelita y Plexiglas.
e) Fibras = Tienen la forma de hilos. Se producen cuando el polímero fundido se hace pasar a través de unos orificios de tamaño pequeño de una matriz adecuada y se le aplica un estiramiento.



POLIMEROS ACRILICOS 

El Acrilico es el polímero de metil metacrilato.

Es un Termoplástico rígido excepcionalmente transparente. En su estado natural es incoloro, pero se puede pigmentar para obtener una infinidad de colores. También se puede dejar sin pigmento para producir una lámina completamente transparente. Se produce material en un rango de parámetros de transmisión y difusión de luz, óptimo para diferentes usos.




El acrílico es un polímero sintético ya que se obtiene por síntesis ya sea en una industria o en un laboratorio, y están conformados a base de monómeros naturales, mientras que los polímeros semisinteticos son resultado de la modificación de un monómero natural.










No hay comentarios:

Publicar un comentario